top of page
Buscar

Una aproximación a la obra de Gabriel García Márquez
Para entender el oficio de escritor de Gabriel García Márquez no hay nada mejor que acercarnos a sus propias obras, al texto, y ver con ...
Ángela Marcos Tato
8 nov 20229 Min. de lectura

La razón y la fe
Es evidente que las grandes religiones y las grandes narraciones ideológicas pierden adeptos. Nos falta un gran relato que nos mantenga...
José Fernández Tamames
19 oct 20225 Min. de lectura

Au revoir, Gaspard
Mucho puede cambiar de un día para otro, lo que se da por seguro y estable, puede mañana cambiar.
Rosa Durán Rodríguez
14 sept 20223 Min. de lectura


Mujeres artistas del siglo XX que no aparecían en mi libro de arte de la carrera. Natalia Goncharova
Natalia Goncharova fue la única mujer que trabajó como diseñadora de escenarios para los Ballets Rusos, y como artista triunfó ampliamente
Iván Hernández Montero
5 sept 20225 Min. de lectura

Le monde est a nous
Recordando a La Haine: le monde est a nous, por mucho que nos lo hayan
intentado negar, por mucho que resuene nuestra presencia
Ángela Marcos Tato
20 ago 20226 Min. de lectura


Elegía a la Sierra Quemada
Elegía a todos los campos de Extremadura que han sido despojados de sus atributos más distintivos en los pasados días.
Edu
25 jul 20222 Min. de lectura

Leonora Carrington y las féminas del surrealismo
Las confluencias y relaciones entre artistas, ya sean pintores, escultores o literatos son usuales y comunes a lo largo de la historia
Victoria Otero Vaughan
4 jul 20228 Min. de lectura

Los 55 años de Kurt Cobain
Debemos celebrar su legado, al genio filántropo y sarcástico. Una personalidad única que ha marcado el estilo y la música del siglo XXI.
Lucía Fernández Mínguez
2 jul 20224 Min. de lectura

Serguéi Rajmáninov. Un algoritmo para la creatividad
Lo interesante es que, un algoritmo, es el que ha reconocido la capacidad creativa de Rajmáninov tanto en relación a la tradición anterior c
José Fernández Tamames
20 jun 20228 Min. de lectura


Mujeres artistas del siglo XX que no aparecían en mi libro de arte de la carrera. María Blanchard
En este tercer capítulo conocemos a María Blanchard, una de las pintoras españolas más importantes y valoradas del movimiento cubista, recon
Iván Hernández Montero
30 mar 20225 Min. de lectura

"Mr. Nobody". Elige tu aventura y no gastes vidas tontamente
El peso de nuestras decisiones y la reflexión sobre si verdaderamente existe la libertad de elegir, mientras se incide en el desenlace fi
Daniel Jesús Osuna Hernández
25 mar 20226 Min. de lectura

Cuatro poemas para la generación Z
La llamada Generacion Z. Nacidos a finales de los 90 hasta inicios del presente milenio. Hemos crecido en la crisis del 2008 y no conocemos
Ángela Marcos Tato
22 mar 20223 Min. de lectura

La redención de un alma por encima de todos nosotros
Dos opciones: Morir solo y con remordimientos, o ser tu propio héroe y redimirte para descansar tranquilo. Vuelca el corazón ver a alguien
Victor Crespo Fernández
12 mar 20223 Min. de lectura


Nos han dado permiso para ser nosotros mismos
Primer artículo de una nueva sección de esta revista, Arte y revolución en marcha. José Fernández abre este apartado constatando que, la últ
José Fernández Tamames
7 mar 20225 Min. de lectura

El peso de la opulencia. Auge y decadencia del modernismo literario
El modernismo es quizás el movimiento en el que las similitudes entre las distintas formas de arte se hacen más palpables, debido principa
Daniel Jesús Osuna Hernández
21 feb 20225 Min. de lectura

Mujeres artistas del siglo XX que no aparecían en mi libro de arte de la carrera. Gabriele Münter
En un segundo capítulo de estos "Apuntes alternativos de carrera" conocemos a Gabriele Münter, figura femenina dentro del expresionismo.
Iván Hernández Montero
16 feb 20224 Min. de lectura

Omnia Vincit amor; et nos cedamus amori
A lo largo de la historia del arte el amor ha sido una cuestión recurrente. Se trata de un fenómeno universal relacionado con el romance, l
Inés Álvarez Díaz
14 feb 20224 Min. de lectura


La flor cautiva de la corrupción artística. Jane Avril
El relato de una de las grandes amistades de la historia del arte. Jane Avril, estrella del cancán de cabaret, fue recurrente en la vida, y
Victoria Otero Vaughan
9 feb 20223 Min. de lectura

Habla del Taller del Prado. Entrevista a Francisco Molina Montero
Eugercio se desplaza hasta la capital para entrevistar a Francisco Molina Montero, pintor, galerista y director del "Taller del Prado".
Habla de Arte. Patrimonio y Cultura
8 feb 20221 Min. de lectura

Sucesión de sobre-saltos. Estampas de L. Fernández
Se nos ofrece una progresión de autorretratos femeninos a través de los cuales explora el subconsciente y juega con la libre interpretación
Lucía Fernández Mínguez
7 feb 20221 Min. de lectura
bottom of page