

Terror canino: de «Good Boy» a «Agallas, el perro cobarde»
¿Alguna vez has visto a tu perro ladrar a la nada y te has preguntado qué está viendo realmente? Good Boy, la película de Ben Leonberg, y Agallas, el perro cobarde, el clásico de Cartoon Network, comparten una idea fascinante: explorar el miedo desde la mirada de un animal. A través de sus ojos, lo cotidiano se convierte en una amenaza, y lo sobrenatural, en una extensión de la soledad y el instinto protector.
Adrián G. Ríos
31 oct8 Min. de lectura


En guerra con los límites: el díptico fantasmal de Siminiani
El cine es en sí mismo un evento paranormal, una ventana que nos invita a revisitar un momento extinto, un instante de luz que marcó un material fotosensible y se fue para nunca volver, no sin dejar un fantasma tras de sí. En el caso que nos ocupa, el fantasma no deja marca en material físico, pero sí en los datos procesados a través de un sensor. Pocos cineastas españoles han aprovechado y estirado tanto las posibilidades del cine digital como Elías León Siminiani.
Alberto Solana Santano
28 oct5 Min. de lectura


Reconstruir la herida. François Truffaut: mi vida en un guión.
CRÍTICA · La película no se limita a celebrar la figura del cineasta, sino que invita a reconsiderar el cine como una autobiografía intelectual; en la que reflexiona y se cuestiona continuamente. En la mirada de Truffaut, el autor no filma lo que sabe, sino lo que necesita comprender y el cine es el resultado de nuestras preguntas.
Ángela Marcos Tato
23 oct3 Min. de lectura








.png)
_edited.jpg)
.png)

_edited.jpg)












_edited_edited.png)
_edited_edited.png)
_edited.png)
_edited.png)

_edited.png)
_edited_edited.png)

_edited.png)

